Cuando me puse a averiguar, encontré montañas de lugares....
La lista de lo que me sirve:
Grupos de Facebook (Cerrados la mayoría pero de fácil acceso, sólo unas preguntas lógicas):
1) El más importante, Pañales de tela en Argentina. No es un enlace, pero es el nombre exacto. Copialo, pegalo y lo vas a encontrar.
Acá hay muchas familias que están con la tela hace mucho y otras tantas (como la nuestra) que buscan empezar. Las principiantes hacemos preguntas, las avanzadas comparten experiencias y se ayudan en la resolución de problemas o situaciones diversas con las que se encuentran en el camino de los pañales. Hay moldes, explicaciones sobre el uso, el lavado y mil etcéteras...VALE LA PENA la desorientación que genera el exceso de información! Primero se lee sin entender nada de nada pero con el tiempo va quedando mucho más claro. Eso sí, hay que tener paciencia y dedicar horas a leer posts viejos para no andar hinchando de más....
2) Como yo quiero hacer los pañales, el otro que me fascina (aunque todavía no puse en práctica la confección) es ME PASO A TELA (DIY). Este es súper cerrado, no lo vas a encontrar si lo buscás pero podés pedir a alguien del grupo (como yo o en el grupo anterior) que pida a las administradoras que te agreguen. Hay de todo, qué telas se usan, moldes y podés preguntar lo que necesités sobre confección.
4) También me uní a varios grupos de compra venta de pañales, sobre todo para sacarme la curiosidad de cómo son y qué usa la mayoría. Pero la verdad no me da nada de ganas comprar usados....
Páginas útiles:
Tejido:
Una comunidad de tejido ESPECTACULARRRR. Si buscás cubrepañales te aparecen un montón de descarga gratuita. Palabra clave para la búsqueda: Soakers